Glosario
Definiciones Clave para Entender y Aprender
Derechos Humanos:
Conjunto de derechos fundamentales que todas las personas poseen, sin distinción alguna, por el simple hecho de ser humanas. Protegen la dignidad, libertad e igualdad, garantizando condiciones de vida seguras, justas y respetuosas para todos los ciudadanos.
Prevención de Violencias:
Proceso que busca evitar situaciones de agresión y maltrato, tanto fÃsicas como verbales, emocionales y simbólicas. Fomenta el respeto, la empatÃa y la resolución pacÃfica de conflictos para construir una comunidad segura y respetuosa.
Autocuidado:
Capacidad de una persona para cuidarse tanto fÃsica como emocionalmente, tomando decisiones que promuevan su bienestar general. Implica desarrollar habilidades para enfrentar situaciones difÃciles de manera saludable y evitar prácticas de riesgo.
Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana:
Ley colombiana (Ley 1801 de 2016) que establece normas de comportamiento para la convivencia pacÃfica y la seguridad en los espacios públicos. Este código regula acciones que afectan el bienestar colectivo y promueve el respeto a los derechos y responsabilidades de cada ciudadano.
Prevención de Consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA):
Conjunto de estrategias para evitar que las personas, especialmente los jóvenes, recurran al consumo de drogas que afectan su salud fÃsica y mental. Incluye la educación en autocuidado, redes de apoyo y actividades saludables para enfrentar desafÃos sin recurrir a las sustancias.
Redes de Apoyo:
Conjunto de relaciones sociales y personales que proporcionan apoyo emocional y práctico, como familia, amigos y comunidad. Las redes de apoyo son esenciales para enfrentar situaciones difÃciles y tomar decisiones saludables, especialmente en la prevención de conductas de riesgo.