top of page
BG_5.jpg

tips para padres

Los padres desempeñan un papel fundamental en la prevención del consumo de sustancias en sus hijos. A continuación, se presentan algunos consejos prácticos para identificar señales de alerta, fortalecer la comunicación familiar y buscar apoyo cuando sea necesario.

Amigos---Cartilla-Funza-Evoluciona-Sin-Drogas.png

Es importante que los padres conozcan a los amigos de sus hijos, ya que estos pueden influir significativamente en sus comportamientos y decisiones. Observar cualquier cambio en sus actitudes o conductas podría ayudar a identificar señales de consumo de sustancias.

CambiosFisicos_Funza-Evoluciona-Sin-Drogas.png

La observación de cambios físicos puede ser una herramienta útil para detectar posibles problemas. Algunos signos de alerta incluyen ojos rojos o inyectados, pupilas dilatadas, alteraciones en el peso o la apariencia, y olores inusuales en la ropa o el aliento.

Mantener una relación abierta y honesta con los hijos facilita que ellos se sientan cómodos al compartir sus sentimientos y experiencias. Escuchar de manera activa y ofrecer un espacio seguro para la conversación es clave para fortalecer los lazos familiares.

Confiaza entre padres e hijos - Funza Evoluciona Sin Drogas.png

Por último, se recomienda que los padres no enfrenten esta situación solos. Buscar apoyo en otros padres, grupos de ayuda o profesionales de la salud puede proporcionar herramientas valiosas para manejar la situación de manera más efectiva.

Sustancias psicoactivas - Funza Evoluciona Sin Drogas.png

Los padres también deben estar atentos a cambios en el comportamiento, como alteraciones de humor repentinas, pérdida de interés en actividades habituales, variaciones en los patrones de sueño o alimentación, y problemas en el ámbito escolar o con las autoridades.

Desinteres - Funza Evoluciona Sin Drogas.png
Grupo de padres - Funza Evoluciona Sin Drogas.png

Hablar con los hijos acerca de las sustancias psicoactivas y los riesgos asociados a su consumo es esencial. Abordar el tema de manera clara y sincera, así como responder a sus inquietudes con honestidad, fomenta una comunicación efectiva.

bottom of page